Nuestra Metodología
Hemos construido un enfoque educativo basado en tres pilares fundamentales: Ciencia, Juego y Emoción. Cada uno de estos pilares está diseñado para nutrir la curiosidad natural de los niños y potenciar su capacidad para aprender, crecer y descubrir el mundo de manera integral. Tenemos grupos de trabajo con base en las habilidades, no según edades.
Juntos, estos tres elementos crean un entorno educativo donde los niños aprenden, disfrutan y se apasionan por el proceso.

Tutoría Científica

Movimiento, curiosidad y exploración

Aprendizaje significativo
CIENCIA

JUEGO

EMOCIÓN

Enseñamos a los niños a preguntar, investigar y experimentar ya que esto les permite comprender el mundo desde una perspectiva lógica y razonada. Aprendemos en la acción, la observación y en la experimentación práctica, cultivando así una mentalidad inquisitiva que los acompaña durante toda su vida.
Permitimos que los niños exploren, experimenten y aprendan de manera natural.
A través del juego, los niños descubren el mundo que los rodea, desarrollan habilidades sociales y mejoran su capacidad de resolución de problemas. Por eso, el juego esta presente en cada momento fomentando su aprendizaje de manera divertida y espontánea.
Es la base de toda conexión profunda con el conocimiento, asegura que el aprendizaje sea significativo y duradero. Por eso, fomentamos un ambiente donde las emociones son reconocidas y valoradas.
CIENCIA

Enseñamos a los niños a preguntar, investigar y experimentar ya que esto les permite comprender el mundo desde una perspectiva lógica y razonada. Aprendemos en la acción, la observación y en la experimentación práctica, cultivando así una mentalidad inquisitiva que los acompaña durante toda su vida.
JUEGO

Es la base de toda conexión profunda con el conocimiento, asegura que el aprendizaje sea significativo y duradero. Por eso, fomentamos un ambiente donde las emociones son reconocidas y valoradas.
EMOCIÓN

Permitimos que los niños exploren, experimenten y aprendan de manera natural.
A través del juego, los niños descubren el mundo que los rodea, desarrollan habilidades sociales y mejoran su capacidad de resolución de problemas. Por eso, el juego esta presente en cada momento fomentando su aprendizaje de manera divertida y espontánea.
Actualmente, nuestras admisiones están abiertas para niños, niñas y jóvenes de 3 a 13 años. A medida que los estudiantes crecen, el proyecto evoluciona, abriendo nuevos niveles educativos para acompañar su desarrollo natural y maximizar su potencial, así todos nuestros estudiantes pueden culminar satisfactoriamente y con un alto nivel su etapa escolar para aplicar a una universidad o educación superior en Colombia o Estados Unidos
Actualmente, nuestras admisiones están abiertas para niños, niñas y jóvenes de 3 a 13 años. A medida que los estudiantes crecen, el proyecto evoluciona, abriendo nuevos niveles educativos para acompañar su desarrollo natural y maximizar su potencial, así todos nuestros estudiantes pueden culminar satisfactoriamente y con un alto nivel su etapa escolar para aplicar a una universidad o educación superior en Colombia o Estados Unidos

3 a 5 años
El punto de partida para sentar las bases del aprendizaje

5 a 7 años
Los niños profundizan y consolidad habilidades clave

7 a10 años
Los niños comienzan a brillar como invesigadores y creadores

10 a 13 años
La curiosidad y capacidad de análisis alcanzan nuevos niveles


JORNADA
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 2:00 p.m

ALIMENTACIÓN
Refrigerio y almuerzo saludable y balanceado

TAREAS
No dejamos tareas ni realizamos evaluaciones.

JORNADA
Lunes a viernes
8:00 a.m. – 2:00 p.m

ALIMENTACIÓN
Refrigerio y almuerzo saludable y balanceado

TAREAS
No dejamos tareas ni realizamos evaluaciones.



Cada niño tiene necesidades y talentos únicos. Por eso, ofrecemos un modelo de alternancia educativa que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de aprendizaje a su realidad personal. Los niños pueden asistir a clases toda la semana o elegir un modelo más flexible de dos o tres días, especialmente diseñado para aquellos que se dedican al deporte de alto rendimiento, las artes o que necesitan tiempo para cultivar y desarrollar sus talentos.
Este enfoque flexible les permite equilibrar su formación académica con sus actividades extracurriculares, fomentando su crecimiento tanto intelectual como personal. Así, los estudiantes pueden seguir desarrollando sus habilidades en su disciplina elegida, mientras reciben una educación de calidad que respeta su ritmo y sus pasiones. Porque creemos que el éxito académico no se mide solo por el tiempo en el aula, sino por el potencial que cada niño es capaz de alcanzar cuando se le da el espacio y la oportunidad para crecer en todas sus facetas.